Molina Vargas, C. E. and Cruz Cerna, R. and Vargas Pasos, J.A. (2025) Evaluación del manejo reproductivo en la eficiencia productiva y su relación con variables socioeconómicas en la ganadería Bovina de la Región central de Nicaragua (Juigalpa, La Libertad, y San Pedro del Lóvago), Fase I. Revista Universitaria "Ciencia y Sociedad", 1 (1).
![[thumbnail of Evaluación del Manejo Reproductivo en la Eficiencia Productiva.pdf]](http://repositorio.unides.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Evaluación del Manejo Reproductivo en la Eficiencia Productiva.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.
Download (354kB)
Abstract
En el estudio se abordan las siguientes variables: manejo reproductivo más relevantes en la producción ganadera, y el manejo reproductivo; además los indicadores de eficiencia productiva y variables socioeconómicas. Las metodologías utilizadas fueron de tipo de estudio descriptivo, un enfoque mixto y técnicas de revisión documental. La información del estudio fue obtenida a través de la observación en campo (hoja clínica) y aplicación de entrevista al propietario de la unidad de producción. Los principales resultados obtenidos muestran la correspondencia entre el manejo reproductivo y las variables socioeconómicas, especialmente las relacionadas al nivel educativo de los productores como aspecto crucial para influir en la eficiencia productiva. Con respecto a las variables de manejo reproductivo y los indicadores de eficiencia productiva se encontró correlación y significancia en las variables circunferencia escrotal sobre los partos de 0.0001 con una correlación positiva de 0.24 entre las variables.
También se encontró diferencia significativa en la Correlación efecto del IPP (intervalo entre partos) sobre la producción de leche de 0.0397 con una correlación negativa de -0.69 entre las variables, es decir que las variables tienen crecimiento inverso, a medida que el intervalo parto a parto aumenta la producción de leche disminuye, se demuestra que en las fincas que se alarga IPP obtienen un parto en mayor tiempo lo que provoca la caída de la producción de leche.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ganadería bovina, Manejo reproductivo, Eficiencia productiva, Inseminación artificial |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías afines > 636 Zootecnia |
Divisions: | Sede Juigalpa > 6 Agricultura > 6.2 Veterinaria > Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Depositing User: | Ingeniero Juan Ramón Bravo Moreno |
Date Deposited: | 27 Jan 2025 17:20 |
Last Modified: | 27 Jan 2025 17:20 |
URI: | http://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/123 |