Reyes Chavarría, Enyeling Jovannella and Escoto M, Ivonne de Jesús (2019) “Evaluación del cumplimento de los estándares de calidad en la atención prenatal en las pacientes atendidas en la clínica Santa Fe - Matagalpa de enero 2018 - enero 2019”. Project Report. Reyes Chavarría, Enyeling Jovannella.
![[thumbnail of Monografía- Evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad en la atención prenatal en las pacientes atendidas en la Clínica Santa-Fe- Matagalpa.pdf]](http://repositorio.unides.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Monografía- Evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad en la atención prenatal en las pacientes atendidas en la Clínica Santa-Fe- Matagalpa.pdf
Download (1MB)
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo, Evaluar el cumplimento de los estándares de calidad en la atención prenatal en las pacientes atendidas en la clínica Santa Fe
- Matagalpa de enero 2018 - enero 2019”. Se realizó un estudio Descriptivo retrospectivo, con enfoque cualicuantitativo, aplicando una ficha de recolección de datos previamente estructurada, siéndola fuente de obtención de la información secundaria. El universo de estudio fue un total de 1060 pacientes, se realizó una estrategia muestral probabilística obteniendo una muestra de 283 pacientes, Los datos fueron analizados en el programa EPIINFO versión 7.2. En las características sociodemográficas, la población en estudio que más predominó estaba comprendidas en edades de 31 a 35 años de edad, La mayoría de las pacientes investigadas tenían un estado civil de unión estable, la mayoría eran alfabetas, cursaron con el nivel académico universitaria y que los Controles prenatales fueron
5. Se comprobó que se está realizando un buen y correcto llenado de los datos concernientes a la identificación de la paciente, antecedentes personales, familiares y obstétricos que satisfacen más del 80% que exigen las normas propuestas por el MINSA. En relación con los estándares de calidad se encontró que se tiene que mejorar más en la valoración del estado nutricional. En cuanto a las complicaciones maternas-fetales la que más prevaleció y con el mayor porcentaje con el 47,35% no presentaron ninguna complicación materno-fetal, seguido de otra condición grave con el 13,78%, y presentaron enfermedades como lo es ruptura prematura de membrana, hipertensión arterial, HTA inducida embarazo, HTA previa, preeclampsia, nefropatía, infección urinaria, con amenaza de parto pretérmino, ruptura prematura de membrana y anemia.
Item Type: | Monograph (Project Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | 1-Control Prenatal-CPN 2-Complicaciones maternas-fetales 3-Estándares de calidad |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 613 Higiene general y personal 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 619 Medicina experimental |
Divisions: | Sede Matagalpa > 7 Salud y Servicios Sociales > 7.1 Medicina > Medicina y Cirugía |
Depositing User: | Licenciada María José Montenegro Martínez |
Date Deposited: | 20 Aug 2024 17:24 |
Last Modified: | 20 Aug 2024 17:41 |
URI: | http://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/28 |