«CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL SUICIDIO EN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL SEDE MATAGALPA DURANTE LOS AÑOS 2020- 2024»

Ruiz, Sarahi Guadalupe and Leiva Troche, Luisa Anayeli (2025) «CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL SUICIDIO EN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL SEDE MATAGALPA DURANTE LOS AÑOS 2020- 2024». Technical Report. Blandón,Juroj Bartoz.

[thumbnail of Br. Sarahi Guadalupe Ruiz 2025.pdf] Text
Br. Sarahi Guadalupe Ruiz 2025.pdf

Download (1MB)

Abstract

RESUMEN.
Introducción: Este estudio surge de la necesidad de comprender la epidemiología del suicidio en la región de Matagalpa, Nicaragua. A pesar de su relevancia, existe una escasez de datos actualizados a nivel local que permitan la implementación de estrategias preventivas. Por lo tanto, el objetivo general de esta investigación es caracterizar las variables epidemiológicas de los casos de suicidio registrados en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Matagalpa entre 2020 y 2024. Para lograrlo, se empleó un enfoque metodológico cuantitativo, descriptivo y retrospectivo, basado en el análisis de los registros forenses del IML. Se extrajo información de un total de 77 casos de suicidio confirmados en el período de estudio. El análisis de los datos se realizó mediante estadística descriptiva, utilizando frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central. Los resultados principales revelaron que la población más afectada es l etnia mestiza en un 97,4 % predominando el sexo masculino con un 81,8 % sobre el femenino de 18,2 %, y los métodos más comunes del suicidios identificados fueron el ahorcamiento por asfixia en un 58,4 % y en segundo lugar por intoxicación en un 31,2 % y el tercero por arma de fuego en un 9,15 % y en cuarto lugar por lanzamiento a cuerpo de agua en un 1,3 %. Y se observó un incremento de casos en los años 2020 con un 29,9 % y el 2022 con un 23,4 %. En conclusión, el suicidio en Matagalpa presenta un perfil epidemiológico con un claro predominio en hombres, utilizando el ahorcamiento como método principal y con una mayor incidencia en zonas urbanas. Estos hallazgos subrayan la urgencia de ejecutar programas de prevención de suicidio dirigidos a grupos de riesgo. El estudio aporta datos cruciales para la toma de decisiones en salud pública a nivel local. Palabras Clave: Suicidio, Epidemiología, Matagalpa, Medicina Legal, Nicaragua.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Uncontrolled Keywords: 1.epidemiología del suicidio 2.casos de suicidio
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 612 Fisiología humana
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública
Divisions: Sede Matagalpa > 3 Ciencias sociales, educación comercial y derecho > 3.3 Educación comercial y administración > 3.3.15 Administración de institucional > Administración de Empresas con Énfasis en Energías y Recursos Renovables
Depositing User: Licenciada Lady Mayra Villagra Oliva
Date Deposited: 09 Oct 2025 18:54
Last Modified: 09 Oct 2025 18:54
URI: https://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/153

Actions (login required)

View Item
View Item