Miranda Fonseca, Javier José and García Ruiz, Yeisson Magdani (2025) Impactos de los abordajes terapéutico en el manejo de la hemorragia postparto, Hospital Sermesa Masaya, durante el periodo febrero 2024 - junio 2025. Technical Report. Javier José Miranda Fonseca, Managua.
![[thumbnail of tesis final.pdf]](https://repositorio.unides.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) Text
            
              
Text
tesis final.pdf
Download (2MB)
Abstract
La hemorragia postparto (HPP) se define clásicamente como una pérdida de sangre mayor a 
500ml en un parto por vía vaginal y mayor a 1.000ml en partos por cesárea. 
Objetivo: evaluar el Impacto de los abordajes terapéuticos en el manejo de la hemorragia 
postparto, Hospital Sermesa Masaya, durante el periodo febrero 2024- junio2025. 
Método: estudio mixto, de diseño concurrente, de corte transversal y descriptivo- analítico. 
Se llevó acabo en el Hospital Sermesa, ubicado en la ciudad de Masaya, el universo fue de 94 
pacientes de las cuales se le aplico un muestreo intensional el cual se obtuvo 72 pacientes que 
cumplieron con los criterios de inclusión. además, se entrevistaron a cinco médicos 
especialista de ginecología-obstetricia.  
Resultado: el grupo ocupacional predominante fue el de ama de casa, con 36 pacientes 
(50%), mientras que, en relación con el lugar de residencia, la mayoría de las pacientes 
provenían de zonas rurales, representando 40 pacientes (56%). Las bigestas fueron el grupo 
más frecuente, con 28 pacientes (39%), se evidencio que en 64 pacientes (88,9%) se 
administraron uterotónicos como parte del tratamiento, el masaje uterino fue igual (88,9%). 
Los entrevistados reconocen que la normativa del MINSA 109 está presente y que se aplica 
con frecuencia, pero a veces se adapta según el contexto del caso clínico 
Conclusión: se encontró un nivel alto alto de adherencia al protocolo institucional del Minsa, 
con cumplimiento adecuado en el 62,5%. Esta aplicación ha tenido un impacto positivo en la 
prevención de complicaciones mayores, permitiendo que en la mayoría de los casos la 
hemorragia postparto se controle exitosamente mediante abordajes médicos conservadores, 
reduciendo así la necesidad de intervenciones quirúrgica.
| Item Type: | Monograph (Technical Report) | 
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | 1. Hemorragia postparto. 2. Hemoglobina. 3. Tensión arterial. | 
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 612 Fisiología humana 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 617 Cirugía y temas afines | 
| Divisions: | Sede Managua > 7 Salud y Servicios Sociales > 7.1 Medicina > Medicina y Cirugía | 
| Depositing User: | Licenciada Katherine González | 
| Date Deposited: | 21 Oct 2025 16:45 | 
| Last Modified: | 21 Oct 2025 16:45 | 
| URI: | https://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/165 | 


