“Magnitud de la Hemorragia Post Parto y factores de riesgos asociados a su forma severa: Revisión Sistemática y metaanálisis de estudios observacionales”

Jiménez Sanchez, Melvin Edmundo and Noguera Rivera, Jennifer Jeannette (2025) “Magnitud de la Hemorragia Post Parto y factores de riesgos asociados a su forma severa: Revisión Sistemática y metaanálisis de estudios observacionales”. Technical Report. Melvin Edmundo Jiménez Sanchez, Managua.

[thumbnail of TESIS CORREGIDA EMPASTAR.pdf] Text
TESIS CORREGIDA EMPASTAR.pdf

Download (1MB)

Abstract

Objetivo
Se efectuó un estudio de revisión sistemática y metaanálisis de estudios de casos y
controles para sintetizar el efecto combinado de los factores de riesgo asociados a la
hemorragia postparto severa
Diseño Metodológico
Se identificaron un total de 265 articulo durante los últimos 15 años (2009-2025) en la
base de datos de PubMed, los cuales fueron sometidos aun proceso de filtrado o cribado
hasta llegar a obtener 12 estudios potencialmente relevantes. Finalmente se
seleccionaron 5 estudios con una muestra total 3141 que cumplieron los criterios de
inclusión de este metaanálisis y cuatro artículos fueron seleccionados para realizar la
síntesis global cuantitativa de la estimación de riesgo (O.R), con su intervalo de confianza
del 95% de las variables asociados a la HPP severa.
En la búsqueda de la información se siguieron las pautas PRISMA (Preferred Reporting
ítems for Systematic Reviews and Meta-Analyses), y el análisis estadístico se llevó a
cabo con el programa estadístico RevMan Analyses v5.0 para Windows (Colaboración
Cochrane, Copenhague, Dinamarca). La presencia de heterogeneidad estadística entre
ensayos se evaluó mediante las pruebas chi cuadrada(X²) e Índice de heterogeneidad
(I²); un valor p <0,005.
Resultados
Como resultado global de los cuatro estudios, se encontró que el antecedente de HPP
grave fue de 6.34 de veces de presentar HPP severo comparado con el grupo control,
OR:6.34 [4.38 – 9,18]. Asimismo, el antecedente embarazos múltiples tuvo casi cuatro
veces de presentar HPP grave en comparación con el control: OR:3.97 [3.11 – 5,06 y la
anemia durante el embarazo tuvo4.47 veces de presentar HPP severo en comparación
con el control. OR:4.47[3.76 – 5,31].
Conclusiones
El estudio concluye que las mujeres con antecedentes de HPP grave, la anemia en el
momento de la cita, y el embarazo multiple son los factores que presentan el mayor
riesgo de HPP grave. Además de otros factores de riesgo clínicos que aportan los
estudios incluidos en este metaanálisis como la medicación con anticoagulante,
Eclampsia y síndrome de Hellp. Se sugiere que las mujeres con mayor riesgo de HPP
grave pueden identificarse previamente estos factores de riesgos y fortalecer los
registros del periodo prenatal y periparto para hacer una intervención temprana en la
prevención de la HPP grave.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Uncontrolled Keywords: 1. Hemorragia post parto. 2. hemoglobina.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 613 Higiene general y personal
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 617 Cirugía y temas afines
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 618 Otras ramas de la medicina
Divisions: Sede Managua > 7 Salud y Servicios Sociales > 7.1 Medicina > Medicina y Cirugía
Depositing User: Licenciada Katherine González
Date Deposited: 21 Oct 2025 17:57
Last Modified: 21 Oct 2025 17:57
URI: https://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/166

Actions (login required)

View Item
View Item