Factores de riesgo maternos asociados a la atonía uterina en una en mujeres embarazadas atendida en el Hospital Carlos Roberto Huembes, 2023 - 2024.

García Espinoza, Gerson David and Vallejos Guido, Paola Vanessa (2025) Factores de riesgo maternos asociados a la atonía uterina en una en mujeres embarazadas atendida en el Hospital Carlos Roberto Huembes, 2023 - 2024. Technical Report. Gerson David García Espinoza, Managua.

[thumbnail of Informe final Atonia 28.08.25 (con siglas).pdf] Text
Informe final Atonia 28.08.25 (con siglas).pdf

Download (898kB)

Abstract

Introducción: La atonía uterina es la principal causa de hemorragia postparto y una
emergencia obstétrica de alto riesgo. En Nicaragua, la información local sobre
factores maternos asociados a esta complicación es limitada.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo maternos asociados a la atonía uterina
en mujeres atendidas en el Hospital Carlos Roberto Huembes entre 2023 y 2024.
Método: Estudio observacional retrospectivo, con diseño de casos y controles. Se
revisaron expedientes clínicos de 80 mujeres: 60 con diagnóstico de atonía uterina
(casos) y 20 sin la complicación (controles). Se calcularon razones de momios (OR)
e intervalos de confianza al 95% mediante regresión logística.
Resultados: No se hallaron diferencias significativas en edad, procedencia ni nivel
educativo. La multiparidad elevada (≥5 partos) mostró una asociación significativa
con la atonía uterina, al igual que los trastornos tiroideos y el intervalo intergenésico
corto. Se observaron tendencias clínicas en otras variables como placenta
previa/acretismo previo, macrosomía, bajo peso pregestacional y uso crónico de
corticoides. Durante el embarazo actual, se registró mayor número de
hospitalizaciones en el grupo con atonía, y una menor frecuencia de ruptura
prematura de membranas. En la atención prenatal, no se encontraron diferencias
significativas. En el parto, la duración prolongada del trabajo de parto y la mayor
frecuencia de hemorragia, transfusiones y complicaciones posparto distinguieron
claramente a los casos.
Conclusión: La atonía uterina se asoció principalmente con multiparidad elevada y
factores clínicos del embarazo y parto, destacando la importancia del manejo
intraparto en la prevención de esta complicación.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Uncontrolled Keywords: 1. Atención Prenatal 2. Mortalidad Materna 3. Índice de Pérdida Materna
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 617 Cirugía y temas afines
Divisions: Sede Managua > 7 Salud y Servicios Sociales > 7.1 Medicina > Medicina y Cirugía
Depositing User: Licenciada Katherine González
Date Deposited: 23 Oct 2025 16:49
Last Modified: 23 Oct 2025 16:49
URI: https://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/172

Actions (login required)

View Item
View Item