Mendizábal Rodríguez, Roberto Carlos (2025) «CARACTERIZACIÓN DE LA POLIFARMACIA EN ADULTOS MAYORES EN EL HOGAR DE ANCIANOS CHAGUITILLO-MATAGALPA EN EL PERIODO MARZO-MAYO DEL AÑO 2025.». Technical Report. Soza Ferrufino,Cristóbal Alberto.
Br. Roberto Carlos Mendizábal Rodríguez 2025.pdf
Download (2MB)
Abstract
RESUMEN.
Introducción: La polifarmacia, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el uso concurrente de cinco o más medicamentos, constituye un problema de salud significativo. Este fenómeno se agudiza en la población adulta mayor, donde la acumulación de enfermedades crónicas y el proceso natural de envejecimiento elevan el riesgo de efectos adversos y complicaciones.
Objetivo: Caracterizar la polifarmacia en adultos mayores que residen en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís en Chaguitillo-Matagalpa, Nicaragua, entre marzo y mayo de 2025.
Métodos: Este estudio es de diseño epidemiológico descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, el cual analizó los expedientes clínicos de 31 residentes adultos mayores (de 60 años o más) con condiciones crónicas y múltiples regímenes de medicación.
Resultados: De los 31 adultos mayores el 54.8 % son mujeres y 45.2 % hombres una mayoría de individuos entre 81 y 87 años 29%. La patología más prevalente fue la hipertensión crónica 47.5 %. Se encontró que el 58.1 % de los pacientes presentaba polifarmacia. Las clases de fármacos más comúnmente prescritas fueron los antihipertensivos 23.5 % y los agentes antiplaquetarios 12.3 %. Llama la atención la alta prevalencia de benzodiacepinas dentro de los medicamentos complementarios 25.6 %. El 86.1 % de los medicamentos fueron prescritos por profesionales médicos, y de estos, el médico del asilo fue responsable del 76.9 % de las prescripciones.
Conclusión: La polifarmacia es un problema de la población geriátrica, la cual se caracteriza por un predominio de la polifarmacia en el sexo masculino, altos niveles de analfabetismo y abandono social. A pesar de estos factores, la gestión farmacológica unificada por el médico del asilo y la administración rigurosa del personal de enfermería parecen contribuir a una baja incidencia de reacciones adversas a los medicamentos.
Palabras claves: adulto mayor; envejecimiento; comorbilidades; polifarmacia; medicamentos, prescripción médica.
| Item Type: | Monograph (Technical Report) |
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | 1.uso concurrente de cinco o más medicamentos. 2.enfermedades crónicas. |
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 611 Anatomía humana, citología 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 615 Farmacología y terapéutica 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades |
| Divisions: | Sede Matagalpa > 7 Salud y Servicios Sociales > 7.1 Medicina > Medicina y Cirugía |
| Depositing User: | Licenciada Lady Mayra Villagra Oliva |
| Date Deposited: | 09 Oct 2025 18:53 |
| Last Modified: | 09 Oct 2025 18:53 |
| URI: | https://repositorio.unides.edu.ni/id/eprint/151 |


